- CURSO DE ACCESO MEDIACIÓN NIVEL 1
- CURSO DE ACCESO MEDIACIÓN NIVEL 2
- CURSO DE ACCESO MEDIACIÓN NIVEL 3
- FORMACIÓN CONTINUA
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?
Bolsa de Trabajo
Si desea formar parte del equipo de CenterBrok por favor envíenos su currículum vitae a direccionadministracion@centerbrok.es
Nuestra Localización
La Ley de Mediación de Seguros, el Real Decreto 287/2021 y la Resolución de 3 de junio de 2021, de DGSFP sobre formación establecen los requisitos previos de formación necesario para acceder al ejercicio de la actividad de mediación de seguros de Nivel 1.
Ver Real Decreto 287/2021
Ver Resolución de la DGSFP de 3 de junio de 2021
La Ley de Mediación de Seguros, el Real Decreto 287/2021 y la Resolución de 3 de junio de 2021, de DGSFP sobre formación establecen los requisitos previos de formación necesario para acceder al ejercicio de la actividad de mediación de seguros de Nivel 2.
Ver Real Decreto 287/2021
Ver Resolución de la DGSFP de 3 de junio de 2021
La Ley de Mediación de Seguros, el Real Decreto 287/2021 y la Resolución de 3 de junio de 2021, de DGSFP sobre formación establecen los requisitos previos de formación necesario para acceder al ejercicio de la actividad de mediación de seguros de Nivel 3.
Ver Real Decreto 287/2021
Ver Resolución de la DGSFP de 3 de junio de 2021
Las personas comprendidas en los Niveles 1, 2 y 3,, una vez han accedido al ejercicio de su actividad profesional, deben de seguir cursos de formación continua, presenciales o a distancia.
La obligación de formación continua anual se aplicará a partir del año siguiente a aquel en el que se hubiese accedido al ejercicio de la actividad de distribución.
En el siguiente cuadro os informamos de las horas anuales obligatorias de formación continua para cada Nivel de Acceso:
Ver Real Decreto 287/2021
Ver Resolución de la DGSFP de 3 de junio de 2021
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
politica-cookie-analisis | 11 meses | Esta cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
politica-cookie-funcionalidad | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionalidad". |
politica-cookie-necesarias | 11 meses | Esta cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
politica-cookie-otras | 11 meses | Esta cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras". |
politica-cookie-rendimiento | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
ver_politica-cookie | 11 meses | La cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Precio de asistencia a la XIV Convención Nacional
300,00€ + IVA / persona
En caso de habitación DUD el segundo asistente llevará una bonificación del 15%
255,00€ + IVA / acompañante
La Inscripción incluye:
⮞ 2 Noches en Hotel NH Príncipe de Vergara ★★★★ en régimen de:.
Alojamiento y desayuno.
Minibar.
⮞ Asistencia a Jornadas y Ponencias de los días 15 a 17 .
⮞ Invitación a comidas y cenas del evento los días 15 a 17.
⮞ Invitación a la fiesta 10ª Aniversario.
⮞ Desplazamientos durante la Convención.
CenterBrok realizará todos los pagos de las cuotas de inscripción que serán recobradas en 3 plazos junto con el recibo de la cuota mensual en los meses de Julio, Agosto y Septiembre.
El Campus CenterBrok es una aplicación web a disposición de la red CenterBrok, para impartir formación en la modalidad e-learning a empleados y colaboradores tanto en el ámbito de la formación de acceso como en el ámbito de la formación continua, de conformidad con la resolución de la dirección general de seguros y fondos de pensiones, por la que se establecen los requisitos y principios básicos de los programas de formación para los mediadores de seguros, corredores de reaseguros y demás personas que participen directamente en la mediación de los seguros y reaseguros privados.